La puerta de Brandeburgo es una construcción de estilo neoclasicista, realizada en piedra arenisca con enormes dimensiones. Inicialmente La Puerta solo contaba con un espacio rectangular concebido a modo de pórtico, dos espacios más de menos altura que fueron añadidos en el año de 1868.
El espacio central se configura como un pórtico hexástilo de columnas dóricas, estriadas y de orden gigante. Sobre las columnas descansa un entablamento formado por una platabanda sin decoración y un friso de triglifos y metopas siguiendo la tradición clasicista. El espacio central de las 5 columnas es el más grande. Cada intercolumnio tiene la forma de un muro y está decorado con relieves decorativos. En los relieves podemos encontrar algunos dioses y héroes de la mitología clásica como Marte, Hércules o Minerva.

La obra fue inaugurada en 1971 y junto con la plaza a la que da acceso, la Plaza de Pariser, simbolizando entre ambas el triunfo de la paz sobre la guerra y las armas.
La Puerta de Brandeburgo se convirtió en testigo silencioso de la historia de la ciudad, vio caer monarcas y emperadores, asistió inmóvil a las celebraciones de la ciudad de la ciudad, a las manifestaciones y movilizaciones del nazismo etc. Fue precisamente durante la Segunda Guerra Mundial cuando el monumento quedó profusamente dañado y hubo que restaurarlo, de hecho la escultura de la cuadriga que hoy podemos observar es una copia del original, el cual se perdió a causa de la contienda. La restauración fue finalizada y perfeccionada hasta el año 2002.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario